Academia de Español

Categorías
Estudiantes Ideas para estudiantes Ideas para profesores Juegos básicos para estudiantes Juegos básicos para profesores Juegos para estudiantes Juegos para profesores

Ejercicios A2 – Pasado simple (pretérito perfecto simple)

 

Hoy vamos a ver algunos ejercicios de pretérito perfecto simple o pasado simple. Antes de que empieces con los ejercicios, vamos a recordar un poco cómo funciona este tiempo, para qué lo usamos y su conjugación.

Así que: ¡hagamos memoria!
Este tiempo lo usamos cuando la acción de la que hablamos sucedió en el pasado y en un tiempo terminado, es decir, que no existe posibilidad alguna de que esa acción tenga implicación en el tiempo presente. Por ejemplo:

Ayer cociné para toda mi familia.

No quiere decir que nunca más voy a poder cocinar para mi familia, sino que el tiempo en el que esa acción ocurrió está terminado, en este caso: ayer.

Lo mismo ocurre con tiempos como: la semana pasada, el mes pasado, el año pasado, el siglo pasado y así sucesivamente, el punto es que el momento en el que la acción ocurre ya no existe en el presente.

Además, te dejamos aquí lo que escribimos sobre la conjugación de este tiempo para que lo recuerdes antes de hacer los ejercicios de pretérito perfecto simple.

¿Estás listo/lista para comenzar?

Vamos a calentar primero. en este crucigrama escucharás unas frases, y para completarlo deberás escribir el verbo en pasado que está dentro de cada oración. ¿Miramos qué tal está? Ah! ponte audífonos.

 

 

Muy bien. ¿Qué tal estuvo ese? Fácil, ¿verdad? Ahora vamos a hacer una lectura que deberás completar con los verbos que aparecerán a tu derecha. Como dicen los españoles: ¡A por ello!

 

 

Ya pasó lo peor, vamos a terminar con un ejercicio de unir la imagen con la oración relacionada. Concéntrate porque no tienes muchas oportunidades. Ánimo.

 

Terminaste.

¡Felicitaciones! En este momento te estoy aplaudiendo de pie, ¿ok? Imagíname.

Si estos ejercicios te parecieron muy fáciles, creo que es momento de hacer los del nivel B1. Si, por el contrario, sentiste que fueron muy retadores, quiere decir que hay que continuar practicando para que sean cada vez más sencillos para ti.

Sigue practicando. Aquí estaremos para apoyarte con explicaciones, juegos y ejercicios.

¡NOS VEMOS!

Atentamente,
El equipo de Academia de Español.

Categorías
Estudiantes Ideas para estudiantes Ideas para profesores Juegos básicos para estudiantes Juegos básicos para profesores Juegos para estudiantes Juegos para profesores

Ejercicios A1 online – pasado simple (pretérito perfecto simple)

Hoy vamos a ver algunos ejercicios A1 de pretérito perfecto simple o pasado simple. Antes de que empieces con los ejercicios, vamos a recordar un poco cómo funciona este tiempo, para qué lo usamos y su conjugación.

Así que: ¡hagamos memoria!
Este tiempo lo usamos cuando la acción de la que hablamos sucedió en el pasado y en un tiempo terminado, es decir, que no existe posibilidad alguna de que esa acción tenga implicación en el tiempo presente. Por ejemplo:

Ayer cociné para toda mi familia.

No quiere decir que nunca más voy a poder cocinar para mi familia, sino que el tiempo en el que esa acción ocurrió está terminado, en este caso: ayer.

Lo mismo ocurre con tiempos como: la semana pasada, el mes pasado, el año pasado, el siglo pasado y así sucesivamente, el punto es que el momento en el que la acción ocurre ya no existe en el presente.

Además, te dejamos aquí lo que escribimos sobre la conjugación de este tiempo para que lo recuerdes antes de hacer los ejercicios de pretérito perfecto simple.

¿Estás listo/lista para comenzar?

Primero, te presento estos dos sencillos ejercicios para que escuches el verbo en pasado y lo ordenes para que quede correcto dentro de la oración…

¿Cómo te fue? ¿Intentamos este otro?

 

 

¡Muy bien! ¿Seguimos? Ahora la cosa se complica un poco…

¿Puedes identificar a qué grupo pertenecen los verbos si los ves en pasado?
Por ejemplo, si yo te digo:
-¿a qué grupo pertenece el verbo “comí”?
tú podrías decir:
– ¡comer! pertenece a la segunda terminación porque termina en -er

¿PROBAMOS?

 

 

¿Todo listo para la prueba final? Terminaremos con un dictado. Ahora escucharás algunos pronombres con un verbo en pasado, algo como “yo viví” y tendrás que escribirlos. Al final, rebirás retroalimentación. ¿empezamos?

 

Esperamos que hayas disfrutado estos ejercicios A1 de pretérito perfecto simple y que nos sigas visitando para mejorar tu español. Nosotras seguiremos trabajando para crear actividades divertidas y muy educativas. ¡Nos vemos!

Atentamente,
Las creadoras de Academia de Español.