Academia de Español

Pronombres de complemento directo e indirecto – Ejercicios

complemento directo e indirecto ejercicios

En esta entrada vamos a hablar un poco más sobre los conceptos complemento directo y complemento indirecto y de sus respectivos pronombres. Encontrarás después de cada explicación de complemento directo e indirecto ejercicios para practicar.

Complemento directo

Para comenzar, tomaremos el complemento directo (CD). Como su nombre lo indica, es aquello que está relacionado directamente con el verbo, ya sea una cosa o una persona. Lo podemos encontrar preguntando qué o a quién al verbo.

Por ejemplo:

  • Ella compra flores.
    • ¿Qué compra?
  • Nosotros vemos a nuestros amigos.
    • ¿A quién vemos?
  • Ustedes traen comida.
    • ¿Qué traen?

Complemento indirecto

Por otro lado, el complemento indirecto (CI) es el receptor o destinatario de la acción. En este caso, como en el complemento directo, pueden ser tanto personas, animales u objetos. Podemos encontrarlo preguntando a quién/qué o para quién/qué.

  • Ella le compra flores a sus padres.
    • ¿A quién compra flores?
  • David le echa sal a la sopa.
    • ¿A qué le echa sal?
  • Mi papá compra la comida para todos.
    • ¿Para quién compra la comida?

Nota:

Es muy importante recordar que el CD no está únicamente relacionado a objetos y el CI no está únicamente relacionado a personas. La clave para diferenciarlos es identificar lo que es hecho directamente por el sujeto y cuál es el receptor de dicha acción.


complemento directo e indirecto ejercicios complemento directo e indirecto ejercicios

Practica con los siguientes ejercicios

Pronombres de complemento directo e indirecto

Ahora que ya sabemos qué son el CD y el CI, veamos sus respectivos pronombres.


Recordemos que, según la RAE, los pronombres son palabras «que se emplean para referirse a las personas, los animales o las cosas sin nombrarlos.»


Primera y segunda persona

Vamos a comenzar con la primera y segunda persona: yo, tú, nosotros, vosotros**

Cuando los complementos se refieren a yo, tú, vos, nosotros y vosotros, tanto si es complemento directo como indirecto, vamos a usar la misma forma de los pronombres, así:

Veamos algunos ejemplos (el CD está en rosa y el CI está en verde)

  • Necesito que me hagas un favor.
    • ¿Alguien me ha llamado hoy?
  • Carlos te llevó ayer en su carro.
    • Y te compró un hermoso regalo.
  • ¿Tú nos traes la comida para mañana?
    • ¿Y nos acompañas al mercado?

 

Tercera persona

Con la tercera persona gramatical necesitamos diferenciar con los pronombres entre complemento directo e indirecto, así:

Veamos los ejemplos anteriores usando la tercera persona:

  • Ella necesita que le hagas un favor.
    • ¿Alguien la ha llamado hoy? (A ella)
  • Carlos lo llevó ayer en su carro. (A usted)
    • Y le compró un hermoso regalo.
  • ¿Tú les traes la comida para mañana? (A ellos)
    • ¿Y los acompañas al mercado?

Combinación de pronombres

En los casos en los que necesitamos usar tanto el pronombre de CD como el de CI, vamos a utilizar el siguiente orden:

CI + CD + Verbo

  • Necesito un nuevo libro.
    • No te preocupes, mañana te lo compro.
  • Sé que escribiste un artículo sobre el clima, ¿me lo envías?
  • ¿Les han traído los documentos? (A ustedes)
    • Sí, nos los han traído y están todos en orden.

Con primera y segunda persona (yo, tú, vos, nosotros, vosotros) los pronombres no cambian cuando los tenemos en la misma oración. Por otro lado, con la tercera persona (él, ella, usted, ellos, ellas, ustedes) necesitamos hacer lo siguiente:

Reemplazamos le y les por se.

  • Ella está buscando tu artículo sobre el clima, ¿se lo envías?
  • ¿Les han traído los documentos? (A ellos)
    • Sí, se los han traído y están todos en orden.

 

Los pronombres de complemento directo e indirecto en español tienen un orden específico dentro de la frase, para ver más sobre dónde debemos ubicarlos visita Pronombre de complemento de objeto directo e indirecto.